Archivo de: Agenda
-
Obras de Carrillo, Saint-Saënz y Bartók, en el concierto virtual de la OSSLP este fin de semana
A partir del viernes 11 de diciembre en el canal de YouTube de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí se tendrá disponible el programa de concierto realizado en el Teatro de la Paz el 24 de abril de 2015 y 24 de junio de 2016, cuando interpretó obras de Julián Carrillo, Camille Saint-Saëns y ...
Seguir leyendo... -
Máscaras decorativas del Estado de Guerrero
Rasgos, materiales y técnicas de elaboración de máscaras decorativas del estado de Guerrero, se encuentran dentro del acervo del Museo Nacional de la Máscara. Los personajes representados son principalmente de tipo onírico, cada uno con rasgos característicos entre los que destacan moros, ...
Seguir leyendo... -
Máscaras como manifestación cultural
Una de las manifestaciones más importantes de nuestra cultura es sin duda la Máscara, elemento de transfiguración que permite a su poseedor o poseedora adoptar actitudes que en circunstancias normales le serían ajenas. La máscara es una expresión fuertemente vinculada con la fiesta, donde el ...
Seguir leyendo... -
5ª Edición del Festival Ópera San Luis
La Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, invita al público en general a la 5ª Edición del Festival Ópera San Luis que se llevará a cabo del 06 al 13 de diciembre 2020 que en esta ocasión, se ofrecerá al público de manera virtual a través de la plataforma digital web del Teatro ...
Seguir leyendo... -
“La imagen de San José en el arte. 150 años del Patrocinio de la iglesia” en la Mañana de té del Cossío
La Secretaría de Cultura de San Luis Potosí invita al público en general a la Mañana de té, en el Museo Francisco Cossío, donde tratarán el tema “La imagen de San José en el arte. 150 años del Patrocinio de la iglesia” a través del Facebook Live de este espacio a las 12:00 del día. […]
Seguir leyendo... -
Máscaras para fiestas religiosas
La fiesta religiosa es el tiempo en que se rompe con la monotonía de la vida cotidiana de los barrios, comunidades o pueblos a través de un estrecho vínculo emocional entre sus habitantes y los santos católicos o divinidades paganas. La fiesta genera en la población un fuerte sentido de ...
Seguir leyendo... -
Actividades decembrinas en el Museo Francisco Cossío
La Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, invita al público en general, a participar en las actividades que de manera virtual realizará el Museo Francisco Cossío durante el mes de diciembre, particularmente a través de Facebook Live. Este domingo 06 de diciembre en punto de las 12 del día, ...
Seguir leyendo... -
El Museo de Arte Contemporáneo presenta su nueva exposición Street Art San Luis Potosí
La Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, a través del Museo de Arte Contemporáneo presenta su nueva exposición “Street Art San Luis Potosí”, que representa la segunda parte de su más reciente muestra titulada: Neomuralismo. Su apertura al público en general, será el día sábado 12 de ...
Seguir leyendo... -
Centro de las artes inaugurará la exposición “Color y Vida”
En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, este jueves 03 de diciembre se inaugurará la exposición pictórica “Color y vida”, que reúne el trabajo de diez jóvenes artistas con síndrome de Down, que se transmitirá vía Facebook live a través de la página institucional del ...
Seguir leyendo... -
Máscaras e indumentaria de la Danza de Chapayeca en el Museo Nacional de la Máscara
Dentro del acervo del Museo Nacional de la Máscara, se encuentra la máscara e indumentaria de la Danza de Chapayeca. En México, las comunidades indígenas están repartidas entre 62 grupos étnicos, los cuales mantienen una característica esencial que los unifica: la cosmovisión, es decir, la ...
Seguir leyendo...